Que se transportaba en el Galeon de Manila?
Tabla de contenido
¿Que se transportaba en el Galeón de Manila?
Las ilustres embarcaciones transportaban especias (pimienta, clavo y canela) porcelana, marfil y laca y elaboradas telas como sedas o terciopelos. También comerciaban con artesanía China (jarrones de la dinastía Ming) espadas japonesas y alfombras persas.
¿Cómo fue conocida la relación comercial realizada entre Filipinas y Nueva España en los tiempos coloniales?
El Galeón de Manila, o Nao de China, constituyó la ruta transpacífica más importante entre los siglos XVI y XIX.
¿Qué productos transportaba el Galeón de Manila?
La plata era el producto más importante que se transportaba desde Acapulco a Manila, y con ella se pagaban las mercancías chinas. Pero en su viaje hacia Asia, el galeón también llevaba gran variedad de productos, tanto europeos como novohispanos, tales como cacao, vainilla, tintes o cueros (Del Castillo, 2012, p. 138).
¿Quién conquistó las islas Filipinas?
Colonización y conquista de las Filipinas En la época virreinal de 1521, el navegante Fernando de Magallanesal servicio de Españallegó al archipiélago filipino y tomó posesión jurídica de las islas, bajo el trono español, pero sin dejar un solo soldado o español cualquiera en las islas que valiera la colonización de España.
¿Cuál es la huella de España en Filipinas?
La huella de España en Filipinas es tan grande que el nombre del país insular proviene del nombre del rey de España Felipe II. De este modo, Filipinas perteneció al imperio español desde 1565 hasta 1898. La población indígena filipina pertenecía a distintas razas producto de las sucesivas migraciones de los países de los alrededores.
¿Cómo viajaron los galeones de Manila a las Filipinas?
Durante doscientos cincuenta años, cientos de galeones de Manila viajaron desde el actual México a las Filipinas, con su ruta discurriendo al sur de las islas hawaianas. Y, sin embargo no hay registros históricos sobre algún contacto entre ambas culturas.
¿Cuál fue el primer navío construido en Filipinas?
San Francisco, naufragó en 1609, cerca de Chiba, Japón. Nuestra Señora de la Guía, Santo Cristo de la Misericordia y San Francisco de las Lágrimas (construido en 1727): Más conocido por el nombre de La Guía, sería el primer navío construido en Filipinas según las nuevas proporciones de Antonio Gaztañeta.