Blog

Como afecto a las personas la Crisis de 1929?

¿Como afectó a las personas la Crisis de 1929?

Consecuencias sociales El desempleo aumentó de forma alarmante y generalizada. Además, los trabajadores que consiguieron mantener su empleo, vieron reducidos, drásticamente, sus salarios. Con ello, aumentó la desigualdad y afectó a la cohesión social y la estabilidad del sistema.

¿Cómo afecta la crisis económica de 1929 a México?

como consecuencia del colapso de Wall Street en 1929, nuestro principal socio comercial redujo sus importaciones de insumos drásticamente, haciendo que, para 1932, México sólo vendiera a dicho país poco más de dos terceras parte del petróleo y metales que le vendía en 1929.

¿Qué es la depresión en los adolescentes?

La depresión en los adolescentes puede estar relacionada con aprender a sentirse desesperanzados, en lugar de aprender a sentirse capaces de encontrar soluciones para los desafíos de la vida. Existen numerosos factores que aumentan el riesgo de desarrollar o desencadenar una depresión en adolescentes:

LEER:   Cual es la longitud de del bus en RS485?

¿Qué es la Gran Depresión?

La Gran Depresión fue una profunda crisis económica que se inició en 1929 en los Estados Unidos y se prolongó por aproximadamente una década. Afectó a la mayoría de los países del mundo, desde los más industrializados hasta los más pobres y se convirtió en el período de recesión económica más severa del siglo XX.

¿Cómo afectan los antidepresivos a los adolescentes?

En algunos casos, los antidepresivos pueden causar conductas o pensamientos suicidas en adolescentes. Este riesgo es mayor en las primeras semanas del tratamiento y cuando se cambia la dosis. Asegúrate de decirle a tus padres o tutor si comienzas a sentirte peor o tienes pensamientos sobre hacerte daño.

¿Cuáles son los factores de riesgo de la depresión en adolescentes?

Factores de riesgo. Existen numerosos factores que aumentan el riesgo de desarrollar o desencadenar una depresión en adolescentes: Tener problemas que impactan de manera negativa en la autoestima, como la obesidad, los conflictos con compañeros, el acoso escolar prolongado o los problemas académicos.