General

Como elaborar una rubrica de evaluacion en 7 pasos?

¿Cómo elaborar una rúbrica de evaluación en 7 pasos?

7 Pasos para la elaboración de una rúbrica de evaluación

  1. Determinar qué tipo de aprendizaje se va a medir.
  2. Determinar el tipo de rúbrica.
  3. Decidir los niveles de valoración.
  4. Describir los niveles de desempeño específicos de los criterios que se van a utilizar para llevar a cabo la evaluación de la tarea.

¿Cuáles son los elementos de la rúbrica?

La rúbrica presenta tres características clave:

  • Criterios de evaluación. Son los factores que determinarán la calidad del trabajo de un estudiante.
  • Definiciones de calidad.
  • Estrategias de puntuación.

¿Cómo construir criterios para una rúbrica?

Proceso para elaborar rúbricas: 4

  1. El primer paso es determinar objetivos del aprendizaje.
  2. Identificar los elementos o aspectos a valorar.
  3. Definir descriptores, escalas de calificación y criterios (Tabla 3).
  4. Determinar el peso de cada criterio.
  5. Revisar la rubrica diseñada y reflexionar sobre su impacto educativo.
LEER:   Por que los paneles de los radiadores de los automoviles se pintan de negro?

¿Cuáles son los elementos básicos de una rúbrica?

Toda Rúbrica, sin importar su tipo, tiene tres elementos básicos en común: 1) título de la Rúbrica; 2) descripción de la tarea o de la consigna que se va a evaluar; 3) dimensiones de la tarea y aspectos de estas a evaluar. Toda Rúbrica se debe encabezar con el título (1) y con la descripción de la tarea/consigna (2).

¿Cuáles son los diferentes tipos de rúbricas?

Existen dos tipos de rúbricas, las globales y las analíticas, a continuación te describimos cada una de ellas: Rúbricas globlales: Las rúbricas globales o también conocidas como holísticas, hacen una valoración integrada del desempeño del alumno, sin precisar los componentes del proceso o temática evaluada.

¿Cómo diseñar una rúbrica?

Para diseñar una rúbrica, ya sea global o analítica se recomienda: 1. Delimitar los objetivos de la evaluación: Identificar y hacer explícito el objetivo de evaluación que se persigue con este instrumento. Identificar las acciones, tareas, comportamientos, habilidades o actitudes que se desean evaluar.

LEER:   Que diferencia existe entre 1 kilobyte y un byte?

¿Cuáles son los niveles de logro en una rúbrica?

Ejemplos de niveles de logro en una rúbrica: -En proceso / Aceptable / Logrado / Sobresaliente. -Participante / Aprendiz / Habilidoso / Experto. -En desarrollo / Competente / Ejemplar. 4. Establecer los descriptores de logro (cruces entre los indicadores a evaluar y los niveles de logro): Los descriptores deben ser claros.