Como se clasifica la articaina?

¿Cómo se clasifica la articaína?

La articaína es un anestésico local de acción corta, perteneciente al grupo de las amidas. Sin embargo, la articaína posee además un grupo ester adicional que es rápidamente hidrolizado por esterasas plasmáticas por lo que la articaína exhibe una menor toxicidad que otros fármacos de la misma familia.

¿Cuándo se usa la articaína?

Anestesia local y locorregional en procedimientos dentales. Articaina/Epinefrina Dermogen 40 mg/ml + 5 microgramos/ml está indicado en adultos, adolescentes y niños mayores de 4 años de edad (o a partir de 20 kg (44 libras) de peso corporal).

¿Qué tipo de anestesia es la articaína?

Articaína / Epinefrina Dermogen se utiliza para entumecer (anestesiar) la cavidad oral durante procedimientos dentales. Este medicamento contiene dos principios activos: articaína, un anestésico local que previene el dolor.

¿Qué tipo de anestésico es la articaína?

La articaína es un anestésico tipo amida de duración intermedia, acción corta y con un metabolismo rápido debido a un grupo éster en su estructura. Además, es eficaz con infiltración local o bloqueo de nervios en odontología.

LEER:   Que significa la palabra Ollantay?

¿Cuánto tiempo dura el efecto de la articaína?

La duración del efecto anestésico varía de acuerdo con la cantidad de vasoconstrictor que tenga la formulación. La articaína con epinefrina 1:100 000 tiene un efecto anestésico aproximado de 75 minutos en tejido pulpar y 240 minutos en tejidos blandos.

¿Cuáles son las reacciones de la amida?

REACCIONES • Hidrólisis ácida o básica: La amida se hidroliza en medio básico formando un carboxílico de metal o en medio ácido formando un ácido carboxílico. • Deshidratación: En presencia de un deshidratante como cloruro de tionilo o pentóxido de fósforo se produce un nitrilo.

¿Cómo se preparan las amidas?

PREPARACIÓN DE AMIDAS • En laboratorio las amidas se preparan por reacción entre amoniaco y cloruros o anhídridos de acido. Industrialmente se suelen preparar por calentamiento de las sales de amonio de acidos carboxílicos.

¿Qué es la articaína y para qué sirve?

La articaína es un anestésico local de acción corta que se utiliza para intervenciones dentales. Pertenece al grupo de las amidas y posee un grupo éster adicional que es rápidamente hidrolizado por esterasas plasmáticas por lo que posee una menor toxicidad que otros fármacos ésteres.

LEER:   Cuando van a desaparecer las playas?

¿Cuál es la dosis recomendada de articaína?

Adultos: Para infiltración las dosis recomendadas son de 0.5-2.5ml (20/100 mg Articaína), para realizar un bloqueo es de 0.5-3.5 ml (20/136 mg Articaína) y para cirugía oral la dosis recomendada es de 1-5.1 mi (40/204 mg Articaína). Ancianos: Las dosis se deberán reducir en función de la presencia de enfermedades cardiacas o hepáticas.