Que es terremoto y su origen?
¿Qué es terremoto y su origen?
Un terremoto es el movimiento brusco de la Tierra (con mayúsculas, ya que nos referimos al planeta), causado por la brusca liberación de energía acumulada durante un largo tiempo.
¿Cómo se da el origen de un terremoto?
Tarbuck y F. Lutgens, los terremotos se suelen producir por el deslizamiento de la corteza terrestre, la capa más superficial de la parte rocosa de la Tierra, en torno a una falla, que es una especie de cicatriz que se produce en zonas donde esta capa es más frágil.
¿Cuál es el origen de los terremotos?
El origen de los terremotos: ¿Cómo se producen y dónde ocurren? Los movimientos sísmicos o terremotos son el resultado de una liberación de energía producida por el choque de las placas tectónicas en las que se divide la Tierra. Aún hoy esas placas están en constante movimiento.
¿Cómo medimos los terremotos?
¿Cómo medimos los terremotos? La energía de un terremoto viaja por la Tierra en forma de vibraciones llamadas ondas sísmicas. Los científicos miden estas ondas sísmicas con un instrumento llamado sismógrafo. Un sismógrafo detecta ondas sísmicas por debajo y las graba en una serie de zig-zags en papel.
¿Cuál es la importancia de determinar el epicentro de un terremoto?
La principal importancia de lograr determinar el epicentro es que se pueda identificar la falla que se rompió o que se ha movilizado causando el terremoto. Si la falla es reconocida, entonces el terremoto puede usarse para aumentar o modificar si fuese el caso, el modelado de riesgos para el área que ha sido afectada.
¿Cuáles son los efectos de un terremoto?
Los efectos de un terremoto pueden ser uno o más de los que se detallan a continuación: Movimiento y ruptura del suelo son los efectos principales de un terremoto en la superficie terrestre, debido al roce de placas tectónicas, lo cual causa daños a edificios o estructuras rígidas que se encuentren en el área afectada por el sismo.