Cuales son las religiones mas comunes en Trinidad y Tobago?

¿Cuáles son las religiones más comunes en Trinidad y Tobago?

En Trinidad y Tobago están presentes muchas religiones, aunque las dos más comunes son la Católica (26 \%) y el Hinduismo (22 \%); el Anglicanismo (8 \%), Islam (6 \%), la Iglesia Adventista (4 \%), las Iglesias presbiterianas y el Metodismo son congregaciones religiosas minoritarias.

¿Cuál es el nombre oficial de Trinidad y Tobago?

Trinidad y Tobago, también llamado Trinidad y Tabago,​ cuyo nombre oficial es República de Trinidad y Tobago (en inglés: Republic of Trinidad and Tobago), es uno de los trece países que forman la América insular, Antillas o islas del Caribe, uno de los treinta y cinco del continente americano.

¿Cuál es la diferencia entre Trinidad y Tobago?

Trinidad está a 11 km de la costa noreste de Venezuela, y a 130 km al sur de las Granadinas. La isla tiene 4768 km² (lo que supone un 93 \% del área total del país). La isla tiene forma cuadrangular, de la que surgen tres penínsulas. Tobago está a 30 km al noreste de Trinidad y posee alrededor de 298 km² de superficie .

LEER:   Que hacer en Turin Italia en un dia?

¿Cuáles son los grupos étnicos predominantes en Trinidad y Tobago?

Trinidad y Tobago tiene una población total de 1 341 953 en 2013, de los cuales los dos grupos étnicos predominantes son los indo-trinitenses, descendientes de trabajadores de la India (40,3 \% de la población) y afro-trinitenses, quienes descienden de esclavos africanos (39,5 \%).

¿Cuáles son las características de Trinidad y Tobago?

Mientras que la mayoría de las islas del Caribe están pobladas en su gran mayoría por descendientes de esclavos africanos, Trinidad y Tobago es el hogar de muchos inmigrantes de las Indias Orientales, que llegaron a las islas como sirvientes contratados después de la abolición de la esclavitud en el siglo XIX.

¿Cuáles son los aspectos más singulares de Trinidad y Tobago?

Uno de los aspectos más singulares de las islas de Trinidad y Tobago es su inusual desintegración étnica.